
Según el análisis elaborado por la prestigiosa herramienta de datos Off The Pitch, el Elche CF es uno de los diez clubes más sostenibles a nivel financiero de Europa y el primero de España. La entidad franjiverde, que dio un giro de 180 grados cuando el empresario argentino Christian Bragarnik la compró en diciembre de 2019, ocupa el puesto número 9 en el ranking, lo cual tiene mucho mérito porque, sin ir más lejos, en 2015 sufrió un descenso administrativo por impagos. Ahora el club goza de muy buena salud, pues incluso en abril abandonó el Concurso de Acreedores con 12 años de antelación respecto a la fecha prevista.
El informe se basa en varios indicadores financieros clave. En el caso del Elche, destaca una buena eficiencia operativa, una alta rentabilidad en relación con los recursos del club; y una estructura financiera equilibrada con una parte importante de los activos financiados con capital propio.
Esta clasificación, realizada por el medio especializado Off The Pitch, está liderada por el Nápoles de Italia, Silkeborg de Dinamarca, Molde de Noruega, Manchester City de Inglaterra, Clermont Foot 63 de Francia, Bayern München de Alemania, Fiorentina de Italia, Celtic de Escocia, Elche de España y AGF Aarhus de Dinamarca.
A pesar de competir en un entorno donde predominan clubes con presupuestos mucho mayores, el Elche ha logrado consolidar un modelo económico estable, lo que le permite mirar al futuro con garantías. Este reconocimiento no sólo pone en valor el trabajo del área financiera del club, sino también la apuesta por una gestión sostenible que prioriza la salud económica por encima de los riesgos innecesarios, sin perder de vista la competencia deportiva que ha llevado al equipo a Primera.
El Elche valora estos datos como un paso importante en la construcción de un proyecto sólido, pensado a corto, medio y largo plazo, y enfocado en todos sus objetivos deportivos, sociales, económicos e institucionales.