El Elche de Sarabia completa un mes de agosto para enmarcar
El equipo ilicitano se ha marchado al parón en la séptima posición tras mantenerse invicto en las tres primeras jornadas de Liga. Además, son varios los jugadores franjiverdes que están destacando en este inicio de campeonato

Momento dulce el que atraviesa el Elche CF en su regreso a Primera División. El conjunto franjiverde ha firmado un inicio de temporada sobresaliente con una victoria y dos empates en las primeras tres jornadas, lo que le ha permitido marcharse al parón de selecciones invicto en la séptima posición, con cinco puntos en su casillero. Sin embargo, más allá de los resultados, lo que más está llamando la atención es el juego de un recién ascendido que mantiene las señas de identidad que lo llevaron al éxito en Segunda: un Elche valiente, atrevido, que quiere ser protagonista con la pelota y que trata de llevar a cabo su idea de juego sea cual sea el escenario y el rival. Esto se ha visto en los partidos ante Betis (1-1), Atlético de Madrid (1-1) y Levante (2-0).
Otros datos también reflejan el gran inicio de campaña franjiverde:
Un inicio de Liga soñado: sin ir más lejos, hacía 57 años que el Elche no comenzaba una temporada en la élite sin perder ninguna de las tres primeras jornadas. Para encontrar un estreno así hay que remontarse al curso 68-69, cuando el Elche de Roque Gastón Máspoli venció a Córdoba (4-1) y Sabadell (3-0) y empató ante el Athletic (1-1), rival al que meses después se enfrentó en la final de Copa. El equipo de Sarabia tiene ante sí una oportunidad histórica, pues si en el próximo encuentro en el Sánchez Pizjuán no pierde, habrá completado por primera vez cuatro jornadas sin perder.
Sarabia, el mejor valorado en el Trofeo Miguel Muñoz: el Elche es un equipo de autor. No se puede explicar el juego del equipo sin la aportación de su entrenador. Un gran papel que ya se ve reflejado en la tabla del Trofeo Miguel Muñoz al técnico más destacado. Eder Sarabia lidera está clasificación con 8 puntos, uno más que Íñigo Pérez y José Bordalás.
Rafa Mir, entre los mejores en el Trofeo Zarra: el ‘10’ ha caído de pie en el Martínez Valero y se ha convertido en la punta de lanza del nuevo esquema de Sarabia. Tras una etapa difícil en Sevilla y Valencia, el murciano está volviendo a disfrutar del fútbol y su rendimiento es inmediato: acumula dos goles con tres disparos en 149 minutos, es decir, sale a un tanto cada 74 minutos. Tras las primeras tres jornadas, Liso domina la tabla goleadores nacionales con tres dianas, seguido de Ferrán Torres, Lamine Yamal, Pere Milla y Rafa Mir con dos goles cada uno.
Álvaro Rodríguez, el socio perfecto: no se puede entender el rendimiento de Rafa Mir sin la aportación del Toro Rodríguez, el asistente en los goles en el Metropolitano y ante el Levante. El delantero hispano uruguayo, que ya dejó muy buenas sensaciones en la pretemporada, se ha convertido en una pesadilla para las defensas. Sin estar exento de calidad, Rodríguez es brega y entrega en cada disputa. El atacante franjiverde comparte el primer puesto en la tabla de asistencias, junto a Etta Eyong, Lamine Yamal, Luis Milla y Vargas.
Germán Valera, el segundo que más faltas recibe: siguiendo con los buenos datos que refleja el Elche en ataque a nivel ofensivo, cabe destacar el papel de Germán Valera. El extremo es el segundo que más faltas ha recibido en los primeros tres partidos con un total de 11. Sólo Iván Romero, del Levante, acumula más en este apartado. Valera ha empezado la temporada como un cañón. La potencia y calidad del murciano está teniendo un impacto diferencial, pues se estrenó como goleador en Primera ante el Betis y en el Metropolitano es el que origina el tanto del empate con un envío en largo milimétrico.
Dituro, el cuarto en el Trofeo Zamora: el Elche también aparece en la tabla de porteros, reflejando el gran inicio de campeonato de Matías Dituro, el Zamora la pasada temporada en Segunda. El argentino es el cuarto de Primera que menos goles ha encajado, tan solo dos, lo que deja el coeficiente en 0,67, idéntico que el que tienen Agirrezabala en el Valencia y Sergio Herrera en Osasuna. Nueve paradas ha firmado Dituro, pero más allá de eso, destaca por lo que aporta en la construcción del juego y la seguridad que transmite al equipo.
El ‘káiser’ Affengruber, el quinto en recuperaciones: Affengruber es una de las principales claves del dispositivo defensivo franjiverde. El central austriaco acumula 21 recuperaciones, es decir, una media de siete por partido. El ‘22’ del Elche dejó su tarjeta de presentación en Primera con una actuación sobresaliente en uno de los mejores escenarios del mundo, el Metropolitano.