Rafa Mir se acoge a su derecho a no declarar y afronta el juicio “fuerte y preparado”
El delantero del Elche ha comparecido vía telemática, asistido por su abogado Jaime Campaner

El futbolista del Elche CF, Rafa Mir, se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar ante la jueza del Juzgado de Instrucción de Llíria (Valencia). El delantero balear compareció por vía telemática, asistido por su abogado, Jaime Campaner, quien aseguró a la salida que la defensa encara el proceso “sin sobresaltos y con argumentos sólidos”.
Campaner explicó que no han recurrido el auto de procesamiento porque “en materia sexual, el pase a la final está garantizado”. “El partido de verdad se disputa en juicio, para el que llegaremos fuertes y preparados”, ha añadido. Según el letrado, la instrucción “ha sido muy satisfactoria”, ya que ha incorporado elementos “que favorecen la tesis de la defensa”. Además, ha destacado que el auto judicial “no valora las diligencias practicadas, sino que simplemente las enumera, lo que permite afrontar el juicio sin sesgos ni prejuicios”.
Uno de los puntos más relevantes del caso son, según el letrado, las declaraciones contradictorias de la denunciante, que ofreció versiones diferentes ante la Guardia Civil y ante la jueza. Mientras en la primera aseguró que los agentes no la creían y charlaban con el jugador, después afirmó que solo una agente conocía todos los detalles. La defensa considera estas diferencias “insalvables”.
A ello se suman las testificales de los policías locales de Bétera, que intervinieron aquella noche y declararon en términos favorables a Mir. Según su versión, ninguna de las jóvenes habló de agresiones sexuales en ese momento, y uno de los atestados incluso recogía una descripción de relación consentida en el baño.
Campaner ha calificado como “incomprensible” que, pese a la detención de Mir, la Guardia Civil no tomara declaración a esos agentes, recordando que el artículo 2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal obliga a valorar tanto los hechos adversos como los favorables al investigado.
Rafa Mir mantiene su plena inocencia y espera un juicio lo más pronto posible para poner fin así a lo que entiende que es un proceso marcado por contradicciones y por la falta de pruebas.