Reproducir / Pausa Silenciar / Activar sonido
Home > Provincia > El Eldense cierra un año agridulce

El Eldense cierra un año agridulce

Pese a no atravesar su mejor momento deportivo, 2024 quedará guardado gratamente en la retina de todo el entorno azulgrana

Publicado el 31 de diciembre de 2024 por

Se cierra el año, y ello supone echar la vista atrás para tratar de hacer un balance de cómo ha ido. En el caso del Club Deportivo Eldense, el recuerdo que quedará del 2024 tiene que ser positivo, sobre todo por el hecho de poder estar disfrutando en Segunda División tras casi 60 años sin jugar en el fútbol profesional. La entidad decana de la provincia de Alicante concluye un año donde las emociones han sido punto del día durante cada semana, con varapalos deportivos e institucionales, pero con alegrías que jamás se borrarán de la retina de todo el entorno que compone el Deportivo.

Cronológicamente, la escuadra dirigida por Fernando Estévez empezaba la segunda vuelta en decimoquinta posición, a cuatro puntos del descenso. El equipo azulgrana llegó a enlazar ocho partidos consecutivos sin perder sumando tres de la primera vuelta, con contiendas memorables como el triunfo el 28 de enero en el Nuevo Pepico Amat ante el Espanyol (3-2). Un vestuario que iba a una, que competía en todos los choques y que encarriló su permanencia el 2 de marzo ante el filial del Villarreal (2-0).

A falta de 13 partidos, contaban con 41 puntos y todo previsto para pasar unos últimos meses de competición de manera tranquila, con el objetivo prácticamente cumplido e incluso soñando con los puestos de arriba. Pero a partir de ahí todo se torció, el conjunto zapatero enlazó siete partidos sin ganar y la derrota en casa ante el Albacete (0-1), encendió las alarmas y propició que la dirección deportiva de aquel entonces se pusiera en contacto con Dani Ponz (técnico de Unionistas de Salamanca) para ser entrenador del Deportivo.

Fue entonces cuando emergió la figura del propietario Pascual Pérez, el cual paró su incorporación para reafirmar la confianza en Fernando Estévez en el tramo final del curso. Un empate en Alcorcón y una derrota ante el Leganés en el último minuto dejaron al Eldense a dos puntos del descenso a falta de cuatro partidos y con un calendario nada halagüeño. Pero el giro de guion se puso en Burgos una semana más tarde, un equipo inmerso en la lucha por el play-off y en un escenario donde ningún equipo en todo el curso había conseguido ganar. Los pupilos de Estévez ofrecieron un ejercicio de resistencia que quedará guardado en la historia de la entidad para mantener el 1-2 durante toda la segunda mitad y alzarse nuevamente con una victoria.

Esos tres puntos dejaron encarrilada la salvación, que se confirmaría dos jornadas más tarde en el Martínez Valero. En un desplazamiento nunca antes visto por parte de la parroquia azulgrana, con más de 4.000 eldenses poblando las gradas del feudo franjiverde, un gol de Juanto y otro de David Timor desde el centro del campo sellaron una permanencia más agónica de lo esperada pero que supo a gloria.

El verano llegó movido

Tras varias semanas de incertidumbre, el 24 de junio se resolvió el enigma sobre la continuidad de Fernando Estévez: el entrenador granadino dejaba de formar parte del Deportivo. Su lugar fue reemplazado por Dani Ponz, que está vez sí, se hacía cargo del banquillo. Con él numerosas salidas como la de Toni Abad, Guille Vallejo, Mario Soberón o Carlos Hernández entre otras, además de doce fichajes.

Tras un buen arranque en liga tras las victorias ante Tenerife, Almería y Cádiz y con un inicio muy prometedor, el equipo de Elda se desplomó tanto deportiva como institucionalmente. El 10 de octubre, la dirección deportiva de aquel entonces, encabezada por Manu Guill, presentó su decisión irrevocable tras varios desacuerdos internos después de varios años y ascensos.

Casualmente, la entidad de Elda empezó a desplomarse en cuanto a resultados, sin la figura de un director deportivo y con varias noticias extradeportivas que lo dejaban en mal lugar como la ‘no denuncia’ por robo en el partido ante el Deportivo de la Coruña. No fue hasta el 22 de noviembre cuando la entidad contrató a Miguel Ángel Gómez junto a Carlos Sánchez y Jesús Sánchez para cubrir la parcela de la dirección deportiva.

El Deportivo afronta el 2025 en puestos de descenso a 1ª RFEF, con la permanencia nuevamente como gran objetivo. Además de grandes e ilusionantes retos como el que afrontará el 7 de enero, cuando reciba ni más ni menos que al Valencia C.F. en el Nuevo Pepico Amat para los dieciseisavos de la Copa del Rey.

Otras noticias
El Elche pone los cinco sentidos en conseguir el ascenso a Primera
El Elche pone los cinco sentidos en conseguir el ascenso a Primera
Sarabia: “Solo queda mirar hacia delante”
Sarabia: “Solo queda mirar hacia delante”
Nico Fernández-Mercau, Agustín Álvarez y José Salinas empiezan la segunda vuelta apercibidos
Nico Fernández-Mercau, Agustín Álvarez y José Salinas empiezan la segunda vuelta apercibidos
El Elche no juega los cuartos de final de la Copa desde hace 56 años
El Elche no juega los cuartos de final de la Copa desde hace 56 años